Los Indianos invisibles es el manuscrito emigrante de un indiano de pupitre, unos Cuadernos hallados en un desván que su descubridor decide hacer circular por el mundo editorial para su posible publicación. Escritos por Tino Tamés, colaborador habitual de un semanario local en los primeros años del siglo pasado, sus páginas aparecerán por casualidad en 1998, cuarenta años después, en la que fue su casa, cerrada a cal y canto tras su muerte. “Un material volandero que atrapaba tres historias de emigración a ultramar y una cuarta del propio autor que se considera a sí mismo un indiano de escritorio”, escribe el descubridor en la Introducción.
Tres relatos reconstruyen el periplo de tres jóvenes en su viaje a ultramar, Benjamín en 1830, Ramón Rozada en 1862 y Gabino en 1907. Tres son también los escenarios en los que discurre la acción, el Oriente asturiano, Cuba y México, cuyos acontecimientos históricos, situación, costumbres y modo de vivir, sirven al narrador como telón de fondo de cuanto recoge en su contenido. Por sus páginas manuscritas, junto a sus tres protagonistas y su epopeya personal, desfilan en.
Los Indianos invisibles: El manuscrito emigrante de un indiano de pupitre pdf José M. Hernández
Los Indianos invisibles: El manuscrito emigrante de un indiano de pupitre libro José M. Hernández
libro Los Indianos invisibles: El manuscrito emigrante de un indiano de pupitre gratis
Thursday, August 9, 2018
Los Indianos invisibles: El manuscrito emigrante de un indiano de pupitre pdf download (José M. Hernández)
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.